lengua y
literatura
las niñas juegan a congelar un secreto
pero mientras pasa el tren de la siesta pasa la edad
las avispas rayan de eses el pizarrón
del silencio y no hay un sujeto que responda
simple a la pregunta «quién realiza la acción»
como si el hierro de las palabras cobrara
más peso en el aire un mensaje vuela
aferrado a una tuerca y cae en esa frontera
borrosa imposible y sin nombre entonces
ellas las niñas descubren qué va a suceder
cuál será la modificación indirecta
para el futuro casi perfecto que habían soñado
alguien promete un «hasta siempre» alguien
subraya con rojo el dolor y atraviesa las vías
para dejar atrás la infancia alguien más
se atreverá a decir como una impura
metáfora «vas a ver que mañana
se acaba el juego»
para
julio cortázar
HERNÁN SCHILLAGI
4 comentarios:
Hola poeta. No sé por qué me quedé con la sensación de inconcluso... ¿Qué pasó? ¿Qué te pasó? ¿Qué nos pasó? Esto de escribir una gramática de los juegos nfantiles me sonó nostalgioso y a mí me gusta tu tono festivo... perdón, tal vez este poema no es para mí.
Abrazos.
Marisa querida: repasá, primero, mis poemas y el tono no es para nada festivo. Vas a ver. Me sorprende esa lectura, pero uno no es dueño de sus poemas, ni del tono, jaja.
Sin que suene a excusas, este poema intenta "conversar" con el cuento "Final del juego", el hermoso (y nostálgico, por qué no) cuento de Cortázar.
Un abrazo grande y gracias por leer con atención y avisar cuando uno quizá se equivoque.
He leído muchas veces este poema. Lo cierto es que pese a cierta atracción que ejercen sobre mí las imágenes (“las avispas rayan de eses el pizarrón/ del silencio”, “como si el hierro de las palabras cobrara/ más peso en el aire un mensaje vuela/ aferrado a una tuerca”), no llego, no alcanzo a elaborar un sentido del conjunto. ¿Es necesario que relea Final del juego? Tal vez. Mientras lo hago, me declaro incompetente para decir algo de este texto.
Amigo: viendo tu comentario sumado al de Marisa, es evidente que este poema está inmaduro o algo le falta. Más allá de la referencia externa sobre "Final del juego". Todavía no puedo ver, pero lo seguiré macerando e interviniendo. Tal vez es una relación muy personal con el cuento y con Cortázar, qué sé yo, jaja.
Para eso lo colgué aquí. Siempre son bienvenidos los comentarios.
Publicar un comentario