Ser engañado es la confirmación de
que el azar no existe. Algún día nos tiene que tocar. Por eso, cuando me enteré
por el mayordomo de que mi mujer tenía un romance con el apoderado, entendí que
el destino empezaba a escribir con tinta indeleble para ensuciarse, por fin, las
manos.
Siento ya sus pasos. Debe haber
pasado la sala azul y subido por la escalera alfombrada. Puedo imaginar que
todavía le arde el chicotazo de la rama en la cara. Puedo ver que el puñal le
tiembla en la mano, como también puedo adelantarme unas páginas y saber qué va
a continuar en la historia. Miro el parque y las hojas. Los buenos lectores
somos más tramposos que los amantes furtivos.
HERNÁN SCHILLAGI
6 comentarios:
Sí, no se puede confiar en ningún lector , todos hacen trampas y leen el final antes de tiempo. ¿Dónde queda la preparación para la sorpresa así? Bueno, aunque en elgunos casos eso pueda ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Me gustó mucho este "Diálogo" con Cortázar... ja,ja,ja. ¿Cuántas versiones podrían hacerse con este microcuento tan bien hecho?
Un abrazo, poeta.
Yo soy de los lectores fieles y honestos. Me gusta sorprenderme, odio que me cuenten los finales. Cómo serán de tramposos los lectores que hasta el mismo García Márquez puso que se moría Santiago Nasar al final del primer capítulo de "Crónica..." para que el lector taimado se viera obligado a leer toda la novela para saber "cómo" lo habían matado, y por qué.
Con respecto a "Continuidad de los parques" es un cuento genial por donde se lo mire. Y, como toda verdadera genialidad, es generosa con sus lectores. Por eso es que podemos reinventarlo, cambiarle los finales que la sorpresa original se mantiene.
Pese al sofisticado trabajo de entrecruzamiento del texto con su también muy sofisticado intertexto, yo que soy medio nacional y popular (nunca soy nada del todo), me quedé con la primera frase, que, por supuesto, también tiene su intertexto: de la muerte y de los cuernos….
Ja,ja,ja. ¡Sergio, sos terrible (eso sí lo sos del todo)!
Sergio: y sí, es lo que dicen: de esas dos cosas no vamos a zafar en el paso por este mundo. Como te dije, ya que ignoramos qué pasa después de la muerte; mejor ignorar todo.
Chapeau! para el comentario de Marisa al tus palabras, jaja.
Yo soy medio nacandpop. Si lo fuera del todo hubiera sabido la otra versión. Esa que ud me dijo: Nadie se muere mocho jajaja
Publicar un comentario