
¿A qué hacen referencia
estas imágenes y por qué?
estas imágenes y por qué?
Cada tanto iré dando más pistas hasta que lo descubran ustedes o hasta el domingo 28 que lo diga yo. ¿El premio? ¡Sorpresa!
***
Tenemos una ganadora: ¡Paula Seufferheld!Si quieren saber la respuesta, busquen en sus comentarios.
Aquí va uno de los merecidísimos "premios"
17 comentarios:
Pista 1: es una canción.
Da una pista sobre estilo musical.
Pista 2 (a pedido): su intérprete se dedicó a la actuación y es una balada. Más es un regalo!
No des más pistas. Mientras más obvias son, más bol... me pongo para resolver el acertijo. Las fotos solo me sugieren groserías y la última pista me llevó a Silvestre y Carlos Matta... ¡Estoy en el horno!, ¿no?
Paula: jaja! al menos sabemos que la vas a adivinar, prque nadie se ha tirado a la pileta. Me comprometí a dar más pistas :-)
Pista 3: No es Silvestre, aunque es salvaje.
Pista 4: no es Carlos Matta, pero han pisado el mismo suelo.
Arriesguen y vamos descartando.
Si no es "silvestre" es un "puma", ¿será el Rodríguez que pisa suelo venezolano y se dedicó a la actuación?
Recorrí la discografía completa en la página del Canal de la música y la única canción que se podría acercar es "Se me hace agüita la boca" pero no me convence.
Ahí va mi primera arriesgada.
Pista 5: ¡muy bien el intérprete!
Pero no la canción.
Faltaría adivinar el nombre de la canción y por qué.
Pista 6: las imágenes no hacen referencia al título de la canción sino a una parte del estribillo.
Pista 7: pestar atención a lo que apuntan las flechas ya que por ahí va la cosa.
¡Mañana una pista reveladora!
oh! la foto despistante es a propósito? o es la única que encontró para ilustrar esa palabra?
porque yo solo veo un culo =P (y eso que no me produce nada)
así no vale!
En fin, no tengo idea de lo que pretende, para mí es una excusa para poner esa foto =P
(acabo de ver que las flechitas apuntan a las canaletas, pero eso no me dice nada, asi que vuelvo cuando me diga la respuesta :D)
El trabajo detectivesco se agranda... a la tarde me juego otros lances.
Basta de pistas, resolví el acertijo:
El tema, "Dueño de nada". El fragmento que se corresponde con las imágenes:
"dueño del aire y del reflejo/ de la luna sobre el agua".
Ingenioso, chiquitín. Yo, una genia.
Tarde -aunque por razones obvias- comenté tu entrada en el Desaguadero que, creo, es una de las mejores que llevás publicadas hasta ahora.
La libélula: si bien con la respuesta te darás cuenta que no era tan carichosa la segunda imagen; sí, fue una excusa para ponerla, jaja.
Paula: ¡Felicitaciones! Pero nada de genia, che. Necesitaste como 7 pistas para darte cuenta.
Sí, era la hermosa (para mí) canción del Puma Rodríguez, "Dueño de nada". Teníamos al señor "dueño del aire...acondicionado" y el reflejo de la (Silvina) luna sobre el agua", jaja.
Gracias a las dos por participar.
Premio: la devolución de tu libro "Los objetos nos nombran" de Juan José Millás y, lo mejor, el link de la canción del Puma (que tanto querés). Un abrazo enorme.
Ah, un detalle que me encantó. El nombre verdadero de Silvestre es José Luis Rodríguez. De allí su pseudónimo artístico. Veo que hay que hacerle caso a las intuiciones primeras.
¡Increíble lo de Silvestre, no lo sabia! Mirá vos donde pueden llevar las primeras intuiciones arriesgadas. Como dicen, hay que hacerle caso al corazón.
Del Puma me gustan los clásicos, como a vos... ¡pero el disco con temas de Sandro es de una tristeza! El único mérito fue hacer el homenaje mientras vivía el maestro.
Es que "ése es mi amigo el Puma" ;-)
Publicar un comentario